Un parque público de Gelves llevará el nombre del periodista Juan Holgado
![Juan Holgado](https://www.asociacionprensa.org/images/Juan-Holgado.jpg)
Un parque público de Gelves llevará el nombre de Juan Holgado, periodista de reconocido prestigio, respetado y admirado por todos por su trayectoria profesional y sus valores personales. El espacio elegido se denominará Parque de la Prensa Juan Holgado. Así lo ha aprobado el pleno del Ayuntamiento de Gelves, que hace realidad la petición de este reconocimiento que le había planteado la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS). Juan Holgado, que recientemente ha cumplido 93 años, reside en este municipio sevillano desde hace 28 años.
La Asociación de la Prensa de Sevilla felicita a Juan Holgado, referente y orgullo de la profesión, y maestro de muchas generaciones de periodistas, y da las gracias a los grupos municipales que han apoyado este acuerdo del pleno del Ayuntamiento. Especial agradecimiento a la alcaldesa de Gelves, Isabel Herrera Segura, quien, desde el primer momento, respaldó con entusiasmo la propuesta que le hizo la APS.
Holgado hace Periodismo en la Escuela de la Iglesia en Madrid, y se licencia en Derecho por la Universidad de Sevilla. En 1959, en su primera experiencia periodística, entrevista al exministro de la República Manuel Giménez Fernández, entonces catedrático de Derecho Canónico en la hispalense. La escribe en Peñafort, una publicación clandestina que edita la Facultad de Derecho. Por sus graves acusaciones contra el Régimen, es difundida, desde Varsovia, por Radio España Independiente, ‘la Pirenaica’. Funda y dirige El Cascarón, una revista de los alumnos de Derecho que, por culpa de la censura, solo publica tres números. En 1968, ingresa, como auxiliar de redacción, en El Correo de Andalucía, periódico del que es subdirector durante años, a la vez que dirige Radio Andalucía.
Entre los hitos periodísticos de Holgado está la entrevista que, en 1974, realiza a Felipe González, cuando, aún en la clandestinidad, se hace llamar ‘Isidoro’ y es elegido, en Suresnes, secretario general del PSOE. Entrevistador y entrevistado son detenidos y procesados por el Tribunal de Orden Público. También suya es la portada de El Correo de Andalucía del 4 de diciembre de 1977, en la que, sobre una página en blanco y con su propia letra, llama a los andaluces a manifestarse y pedir la autonomía: “Hoy, un día de bandera. Una primera página de la historia de Andalucía que debemos llenar todos con nuestra presencia”. Es autor de los libros Mejor que el silencio y Tiempo de riesgos, y ‘Socio de Honor’ de esta entidad desde el año 2020.