Presentado «Periodismo en Sevilla» de Fernando Gelán, en la Fundación Cruzcampo
Con extraordinaria concurrencia se celebró en el salón de actos de la Fundación Cruzcampo la presentación del libro “Periodismo en Sevilla”, obra escrita por el periodista Fernando Gelán, que el pasado 30 de mayo recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Sevilla.
Numerosas RepresentacionesMuchas caras conocidas entre los numerosos asistentes que acudieron a esta convocatoria. Junto a Fernando Gelán estuvieron, entre otras personalidades, Adolfo Arenas, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla; Fernando Artacho, teniente de hermano mayor de la Hermandad de Caballeros de San Fernando; Purificación Benavente, presidenta del Hogar Canario: Juan Carlos Torres, presidente de la Tertulia Taurina “Los 13”; Adoración Montes, hermana mayor de la Hermandad de Valvanera; Manuel Márquez, hermano mayor del Cautivo de San Pablo; la saetera Angelita Yruela; Ismael Muñoz, presidente de la Asociación Rocieros por el Mundo; Agustín Rodríguez, presidente de la Asociación de Comerciantes de Luís Montoto; Jacinto Martínez, presidente de la Asociación de Amigos de los Jardines de la Oliva; Violeta Delgado, presidenta de ACERECU; Carlos García de Lara, director del Área de Fiestas Mayores y numerosos amigos y compañeros del autor, como Fernando Moreno, Antonio Dubé de Luque, Luís Pastor, Eduardo Martínez Angelina, José Manuel Galdámez, Manuel Melado, Manuel Yruela; Luís Carlos Peris, Juan Holgado Mejías, Mariano Martín Benito, Manuel Loreto, Santiago Sánchez Traver, Vicente García, Manuel Arias, Antonio Domínguez, Concha Mejías… Cerca de doscientas personas compartiendo con Fernando Gelán una entrañable y gozosa jornada cultural y periodística.
Se sumó a la lista de asistentes el que fuera guardamonte del Sevilla F.C., Francisco Ruiz Brenes, el popular “Superpaco”, apodo que fue creado por el autor del libro “Periodismo en Sevilla” cuando viajaba con el club sevillista, como envido especial de los diarios locales y el buen portero logró actuaciones espectaculares.
Además, el periodista y Medalla de Oro de la Ciudad de Sevilla, estuvo arropado por toda su familia. Junto a su mujer, Nena Orúe, hubo una amplia representación familiar.
Presentación
Comenzó el acto con la intervención de Fernando Gelán, que fue narrando los temas más interesantes del libro “Periodismo en Sevilla”, que recoge las crónicas y artículos que durante este año 2009 ha publicado en La Voz del Distrito que dirige desde hace casi dos décadas. Explicó el periodista que en esa selección se hace referencia a muchas cuestiones de la ciudad. a la actitud de numerosas personalidades y, de forma especial, a puntuales debates en el mundo del periodismo.
A continuación, Nani Carvajal, presidenta de la Asociación de la Prensa, agradeció a Fernando Gelán que incluyera en esta obra literaria un capítulo dedicado al centenario de la institución que agrupa a los profesionales de la Prensa en Sevilla.
Magistral estuvo el escritor y periodista Nicolás Salas, que además de contar la especial dedicación de Fernando Gelán a las labres periodísticas a pie de calle –el autor de la obra trabajó con Salas cuando éste era director de ABC–, también destacó la calidad profesional y humana de Fernando Gelán. Nicolás Salas llamó “gran maestro” del periodismo al autor de la obra que se presentaba en la Fundación Cruzcampo.
Posteriormente intervino el presidente de la Fundación Cruzcampo, Julio Cuesta, que tras felicitar a Fernando Gelán por su obra y el acierto de la publicación, dijo que el acto se había convertido además en una solemne y brillante celebración del primer centenario de la Asociación de la Prensa, cuya historia viene reflejada en el libro de Gelán.Cerró el acto de presentación la delegada de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Rosamar Prieto, resaltando el valor documental del libro de Fernando Gelán. Rosamar Prieto habló también de los años dedicados por Gelán a escribir -más de cincuenta- , narrando los sucesos y las actividades de Sevilla en todas sus facetas. Finalizó la delegada de Fiestas Mayores valorando la integridad profesional de Fernando Gelán, porque su trabajo está realizado siempre con objetividad e imparcialidad. “Es ejemplo –dijo-, para muchos periodistas”.
INTERVENCIÓN DE FERNANDO GELÁN EN LA PRESENTACIÓN DE SU LIBRO