Las exclusivas de El Mundo y El País frena el desplome de las ventas de diarios en enero
PR NOTICIAS. Los diarios se muestran aliviados por los resultados de las ventas durante enero. 2012 fue especialmente duro para estas publicaciones con caídas de las ventas en torno al 11% y con previsiones incluso peores para este primer trimestre. No obstante, la ‘lucha de exclusivas’ en las que se han enfrascado El Mundo y El País ha generado un efecto ‘arrastre’ en el sector que ha atenuado las caídas hasta un dígito. Un triunfo, considerando la dura crisis por la que atraviesa el sector.
En las últimas semanas El Mundo nos han sorprendido con varias exclusivas o datos relevantes; la cuenta en Suiza de Bárcenas, cómo se acogió este a la amnistía fiscal y ‘los papeles de Bárcenas’ publicados ayer y hoy por El País. Informaciones que han generado gran ruido mediático y que han coincidido con un freno a las caídas de la fuerte caída en las ventas que esperaban los editores para el mes de enero. Según han explicado fuentes del sector a prnoticias, aunque las ventas en quiosco continúan cayendo, se han comportado mejor de lo esperado. De esta manera, estiman que las pérdidas estén en torno a un dígito durante los primeros treinta días del año.
El dato no es menor, ya que estas mismas fuentes esperaban que este primer trimestre del año fuese incluso peor que 2012 en cuanto a ventas. El año pasado el sector en su conjunto ya se dejó un 11% de su venta de calidad, eufemismo para referirse a la suma de la venta en quiosco y las suscripciones individuales. Muchos de los actores del sector con los que hablaba prnoticias la primera semana de enero hablaban de un inminente hecatombe, algo que al menos en enero no se ha producido. Estas fuentes consideran que buena parte de este inesperado efecto deja producido gracias a esta guerra de exclusivas entre los dos principales diarios de España: El País y El Mundo.
prnoticias publicó hace unas semanas el promedio anual de las ventas de los grandes diarios generalistas según los datos de la OJD. Al comparar los promedios de venta de 2011 con los de 2012, El País perdió un 16%, El Mundo un 12%, ABC un 7%, La Razón un 14% y La Gaceta un 38%.