La APS media entre la periodista Carolina Cambrils y ADM para intentar alcanzar un acuerdo antes del acto de conciliación, previsto para el 14 de noviembre

La Asociación de la Prensa de Sevilla hace un llamamiento público a la empresa Andalucía Digital Multimedia S.A. (ADM), que, entre otros, produce los programas Andalucía Directo y Andalucía de Fiesta para Canal Sur Televisión, y a la periodista Carolina Cambrils para que dialoguen y negocien un acuerdo satisfactorio. La APS ha mediado entre ambas partes, y lo seguirá haciendo, con el objetivo de que el encuentro y la solución sean posibles. Carolina Cambrils, que durante más de dos años, de manera ininterrumpida y con diversos contratos, ha trabajado para Andalucía Directo, ha solicitado un acto de conciliación, previo a una demanda, contra la empresa por despido y vulneración de derechos fundamentales. La periodista denuncia que su último contrato para el citado programa no le ha sido renovado y que ha sido despedida por estar embarazada de seis meses. Por su parte, ADM insiste en que la trabajadora no ha sido despedida, en que su contrato expiró el 30 de septiembre y en que, antes de que concluyera, le ofreció un nuevo contrato para el programa Andalucía de Fiesta, con las mismas condiciones que el anterior, propuesta que la redactora rechazó.
Desde que se conoce el caso, la Asociación de la Prensa de Sevilla mantiene un permanente contacto con la periodista Carolina Cambrils para interesarse por su situación y para intentar una mediación con la productora Andalucía Digital Multimedia. Cambrils, actualmente embarazada de 28 semanas, relata que su relación laboral con ADM la mantiene desde el 4 de agosto de 2014, en la mayoría de las ocasiones, mediante contratos por Obra o Servicio Determinado, y siempre vinculados al programa Andalucía Directo. Su último contrato, con fecha 1 de julio de 2016, lo era para la nueva serie de programas “Andalucía Directo. Serie 36”. Dicho contrato, al igual que los tres anteriores, tenía una duración de tres meses, finalizando el 30 de septiembre. La periodista, que se encuentra de baja médica por enfermedad desde el 16 de junio, denuncia que, el 14 de septiembre, solicita ante la Mutua una baja por embarazo de riesgo y que, dos días después, el día 16, la productora le comunica vía email la finalización de su contrato y su no renovación, lo que considera un despido por el hecho de estar embarazada, máxime cuando, según afirma, es la única trabajadora de Andalucía Directo a la que no se le renueva el contrato.
Ante estas circunstancias, el 20 de septiembre, Carolina Cambrils traslada su situación al director de Informativos de Canal Sur TV, Fernando García. Una semana después, el día 27, recibe una oferta de ADM, a través de su director general, Ricardo Llorca, que le propone un nuevo contrato pero para el programa Andalucía de Fiesta, lo que estima que es una modificación respecto al anterior y que supone su no continuidad en Andalucía Directo. Cambrils no acepta las nuevas condiciones ofrecidas por la productora porque considera que, una vez que finalice su baja maternal, no le garantizan su incorporación a su puesto de trabajo habitual y porque el programa Andalucía de Fiesta tiene fecha de finalización por obra, el 15 de diciembre de este año. La periodista, que en todo momento sostiene que no se niega a trabajar, traslada a la empresa que asumirá la labor que le encarguen siempre y cuando no se modifique su contrato. Al no ser atendida su petición, Carolina Cambrils ha solicitado un Acto de Conciliación por despido y vulneración de derechos fundamentales, cuya celebración ha sido fijada para el 14 de noviembre.
Por su parte, el director general de ADM, Ricardo Llorca, ha asegurado a la Asociación de la Prensa de Sevilla que la periodista no ha sido despedida, ya que su contrato tenía fecha de finalización el 30 de septiembre; que ha sido ella la que ha rechazado un nuevo contrato, en las mismas condiciones laborales, salariales y de tiempo que el anterior; y que la baja médica que tenía era por enfermedad y no por embarazo de riesgo.
Ricardo Llorca explica que todos los contratos por obra o servicio determinado tienen una duración de tres meses, que es, a su vez, el tiempo de contrato de los programas con Canal Sur Televisión, y que a medida que es renovado este contrato se hace lo mismo con el de los trabajadores, serie a serie. También detalla que, en el caso de Carolina Cambrils, y debido a sus circunstancias personales actuales, especialmente a su estado de gestación, se le ofreció un nuevo contrato por obra o servicio, a tiempo completo, con las mismas condiciones que el anterior, para el programa Andalucía de Fiesta, que tiene una emisión semanal y que podía acomodarse mejor al estado de la redactora. Ricardo Llorca precisa que la periodista rechazó el nuevo contrato. El director general de ADM insiste en que la situación planteada no tiene relación alguna con el embarazo de Carolina Cambrils y añade que son varias las trabajadoras que han estado o están embarazadas en la empresa y que han seguido o siguen trabajando con normalidad antes y después de haber sido madres, y que son también varios los casos en los que se está aplicando sin problemas la conciliación familiar.
Con este relato de posturas, la APS quiere trasladar a sus asociados, y a todos los periodistas en general, las razones y argumentos de la periodista y de la empresa. Asimismo, la Asociación de la Prensa de Sevilla reitera su llamamiento a ambas partes para que, antes del acto de conciliación previsto para el 14 de noviembre, dialoguen y lleguen a un acuerdo satisfactorio, empeño en el que la APS va a seguir trabajando.
La Asociación de la Prensa de Sevilla, a partir de este episodio, plantea, una vez más, la situación que viven parte de los trabajadores del sector de las productoras de comunicación. Es cierto que estas empresas generan y mantienen empleos y, en muchos casos, dignos; pero también es cierto que, en otros muchos casos, se trata de empleos en extrema precariedad, inestabilidad y temporalidad y, en ocasiones, de auténtica explotación.