07/02/2025
7/02/25

El periodista Antonio Fuentes publica su segunda novela ‘Los leones de Rota’

Los Leones de Rota

En ‘Los leones de Rota‘, el periodista y escritor Antonio Fuentes ha recuperado testimonios inéditos para contar una historia única de brutalidad y redención, recreando uno de los episodios más sorprendentes y poco conocidos de la Guerra Civil.
Una novela conmovedora que narra la historia real de una centuria falangista que sembró el terror en las sierras de Andalucía tras el alzamiento.

Sinopsis

Una impactante novela que narra la increíble historia real de una centuria falangista que asoló las sierras de Andalucía durante la Guerra Civil.
Andalucía, 1936. Antonio «el Gaseosa» es un hombre de ideales republicanos, casado y con un hijo, que tras la sublevación franquista logra sobrevivir al ingresar en un grupo de falangistas conocido como ‘Los Leones de Rota’.
Esta centuria formada por ladrones, asesinos, señoritos, pescadores, campesinos e izquierdistas «recuperables» se dedica al crimen, el robo y la violencia por las sierras andaluzas en una sanguinaria campaña de terror exaltada por el Nuevo Estado, que encumbra a ‘Los Leones’ y a su líder, Fernando Zamacola, como los primeros héroes del bando nacional.
Mientras Antonio presencia esta barbarie, ‘Los Leones’ se unirán a las fuerzas fascistas italianas y a los nazis alemanes para conquistar Málaga, Córdoba y Badajoz. Pero, ¿Qué sucederá cuando Antonio deba decidir entre su vida o la lucha a muerte contra los republicanos?

Antonio Fuentes: Todavía hay cosas que no queremos ver y de las que no queremos hablar. Mi objetivo es romper el pacto de silencio, la ignorancia y la vergüenza, y hacer visibles a los innombrables Leones de Rota, autores de numerosas atrocidades durante el periodo de «terror caliente» en 1936 y primeros héroes de la mitología franquista naciente.

Sobre el autor

Antonio Fuentes (Rota, Cádiz, 1979) es un periodista andaluz, con experiencia en radio y prensa escrita (Onda Cero, Europa Press, Grupo Joly…), cuya carrera profesional
ha estado enfocada en la investigación y las preocupaciones sociales. Actualmente trabaja en el Defensor del Pueblo Andaluz. Ha publicado La huella borrada en Plaza & Janés (2023). Los leones de Rota es su segunda novela.

Comunicación APS