06/05/2013
6/05/13

Reeditan la obra periodística completa de Chaves Nogales

El Centro de Estudios Andaluces ha reeditado junto con la Diputación Provincial de Sevilla la obra periodística completa de Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897 – Londres, 1944), publicada por primera vez en 2001 en la colección ‘Artistas sevillanos’ de la Diputación y agotada en la actualidad. Esta nueva edición, revisada y ampliada, está formada por tres volúmenes que incluyen nuevos textos y artículos publicados por el periodista en periódicos y revistas extranjeras, gracias al trabajo de investigación realizado en diversos archivos y hemerotecas.

Esta reedición fue presentada el viernes en el marco de la Feria del Libro de Sevilla, en un acto que contó con la participación de la directora del Centro de Estudios Andaluces, Mercedes de Pablos; la hija de Chaves Nogales, Pilar Chaves, y Luis Felipe Torrente y Daniel Suberviola, directores del documental ‘Manuel Chaves Nogales, el hombre que estaba allí’, producido por Asma Films y patrocinado por el Centro de Estudios Andaluces, que se proyectó por primera vez en público.

La nueva edición, coordinada por la catedrática de Lengua y Literatura y biógrafa de Chaves Nogales, María Isabel Cintas Guillén, está motivada por el descubrimiento de nuevos textos del periodista: en periódicos nacionales como El Sol, España y Estampa, entre otros; un importante número de artículos rescatados de periódicos argentinos (La Nación, Pan), mexicanos (Excelsior), franceses (L’Oeuwre, La Dépêche, Madrid, L’Europe Nouvelle, La Paix Civile), ingleses (Cooperation, The Nineteenth Century) y norteamericanos (New York Herald Tribune). Junto a estos periódicos tiene un interés particular el material encontrado en revistas latinoamericanas como la cubana Bohemia y la mexicana Sucesos para todos.

Comunicación APS