13/04/20
Boletín informativo de noticias relacionadas con nuestro sector (IX)
- La crisis sanitaria se ceba con la profesión periodística y el sector de la comunicación. Casi 3.000 desempleados más respecto a febrero
- La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía solicita al Defensor del Pueblo que interponga recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto Ley 2/20 de la Junta de Andalucía. Adhesiones aquí.
- El silencio del Consejo Audiovisual de Andalucía frente al Decreto 2/20 desvirtúa su función de arbitraje y degrada su papel garantizador de la pluralidad informativa
- La Asociación de Usuarios de la Comunicación preocupada por el desmantelamiento de la radiotelevisión pública andaluza, tras la aprobación del Decreto 2/20
- European Journalism Project y Facebook convocan una línea de ayudas económicas para medios de comunicación locales de Europa ante la Covid-19
- La plantilla de El Periódico se moviliza contra el ERTE unilateral de Prensa Ibérica
- Los tres caminos de la industria del periodismo para después de la pandemia
- Coronavirus: las visitas a medios de comunicación crecen un 59% en España, según Comscore
- El impacto de la pandemia en la prensa
- Francia obliga a Google a pagar a los medios de comunicación por utilizar sus noticias y contenido en Google News
- Ramón Salaverría: «La ciudadanía debe ser responsable, identificar cuándo una información es real, y no colaborar con quienes propagan infundios»
- El Gobierno monitoriza redes sociales para comprobar discursos «peligrosos» y «campañas de desinformación»
- Coronavirus: el bulo que más se propaga es el que añade datos falsos a informaciones verdaderas
- Facebook califica de falsas las afirmaciones que vinculan el límite del reenvío en WhatsApp a los equipos de verificación
- La Universidad de Granada colabora con el Gobierno en un asistente conversacional para desmentir bulos por Whatsapp
- Pegados a la televisión: cada español vio 155 horas en un mes (50 más que cualquier otro)