Culmina la huelga de siete días en Prisa TV
La huelga de siete días de los trabajadores de PRISA TV que finalizó el pasado sábado ha tenido un seguimiento «ejemplar cercano al 100% de la plantilla en casi todas las áreas de la empresa; a pesar de que ha transcurrido ignorada por los grandes medios españoles», según una nota de la Federación Española de Sindicatos de Periodistas (FESP).
Esto ha provocado problemas generalizados en todos los canales y programaciones de Canal+; a lo que la empresa ha respondido con expedientes disciplinarios a 29 trabajadores. El Comité de Empresa de DTS ha solicitado «la inmediata retirada de los expedientes sancionadores», que consideran represivas “para evitar futuras movilizaciones».
En las dos últimas jornadas de Liga ha habido múltiples problemas de emisión, retransmisión sin locución y fallos de imagen, Roland Garros sin locutores en casi todas las pistas, varios canales emitiendo las mismas señales y sin cobertura de algunas pistas. Las emisiones de la NBA se han realizado muchas veces sin audio, según explica la FESP.
Por otro lado, muchos canales de Canal+ han estado en los últimos días en «negro vitual, repitiendo durante tres días la misma programación o copiando lo que emitía otro canal de la empresa. En general, hasta ayer, la mayoría de canales no pudo realizar su emisión normal».
La empresa ha tirado de «la contratación de trabajadores vía ETT para reventar la huelga»; durante las dos últimas jornadas de Liga se han duplicado platós y contratado técnicos eventuales que permitieran la emisión de «El día del fútbol» y de los partidos, con menor número de problemas, asegura el sindicato.